Los Representantes de las Cajas para Profesionales de todo el país se reunieron para celebrar el 82° Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Autoridades de la Caja Técnica participaron del encuentro.
El presidente del Directorio de la Caja Técnica de Mendoza, Arq. Victor Cattaneo, y el secretario, M.M.O. Marcelo Rodriguez, viajaron a la Ciudad de la Pampa en la provincia de Santa Rosa, para reunirse con más de 130 representantes de las cajas de previsión y seguridad social de todo el país. El motivo del encuentro fue la celebración del Plenario 82 de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Contó además con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de la ciudad, Luciano Di Nápoli.
El acto de apertura incluyó la designación de las autoridades, siendo el Klgo. Gustavo Gheller (Caja de Previsión Profesional de La Pampa), el Dr. Fabio Santillán (Caja Médica de La Pampa), y el Dr. Víctor María Bensusán (Caja Forense de La Pampa) los responsables del Plenario.
Además, en la apertura estuvieron presentes, el secretario de Seguridad Social de la Nación, Luis Bulit Goñi; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Ariel Rauschenberger, diputados nacionales y provinciales, el presidente del Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa, Rubén Mendoza, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa y de otras organizaciones profesionales.
Durante tres jornadas de intenso trabajo, dirigentes de 58 Cajas de Seguridad Social para Profesionales participaron de exposiciones técnicas sobre distintos aspectos de la Previsión y Seguridad Social, representando a más de 700.000 profesionales afiliados de todo el país. En esta oportunidad, el encuentro giró en torno a 3 conceptos clave: solidaridad, derechos y futuro.
Los paneles presentados durante esta edición fueron:
Panel I: Espacio de la Comisión Económico-Financiera. Análisis de ratios enperspectiva comparada. Expositores: CPN Ana Bercovich – CPN Pablo Chaves.
Panel II: Espacio de la Comisión Jurídica. Capacitación dirigencial: Reciprocidad.Análisis jurídico de los regímenes de coordinación previsional. Taller teórico-práctico de reciprocidad jubilatoria. Expositores: Dra. María Cristina López Avila – Dra. Jimena Alzamora Moderador: Dr. RodrigoVilla.
Panel III: Análisis de inversiones. Experiencias de gestión de carteras en tiempos de crisis. Inversiones financieras, en economía real y otras alternativas no tradicionales. Riesgos y oportunidades.Límites y controles. Expositores: CPN Orlando Steckler – CPN Hugo Echegaray – CPN Roberto Valdez – Dr. Victor MaríaBensusan.
Panel IV: Análisis de las coberturas prestacionales. Coberturas básicas y complementarias.Pisos de protección constitucional-convencional. Expositores: Dra. Laura Sequeira – Dr. Juan Justo Moderador: Dr. René Berraz Montyn.
Sobre la Coordinadora de Cajas
La Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina es un organismo coordinador, de acción permanente, que aglutina a todas las Cajas para Profesionales existentes y las que en el futuro se establezcan.
Esta entidad fue creada el 22 de agosto de 1981 para defender los principios y normas constitucionales que fundamentan la existencia de organismos locales de seguridad social para profesionales.
En la actualidad, se encuentra integrada por 79 organismos de previsión y seguridad social para profesionales de todo el país.
Fotografía: Gentileza Coordinadora de Cajas.