“El financiamiento de los regímenes de previsión y seguridad social para profesionales debe estructurarse fundamentalmente con base en las aportaciones de los afiliados y de la comunidad vinculada, excluyendo cualquier fuente externa, en especial del Estado”. Fuente: Libro Amarillo Coordinadora de Cajas de Previsión para Profesionales.
Cuando las personas necesitan servicios profesionales y contratan a expertos en el campo, forman parte de lo que llamamos «La Comunidad Vinculada». Esta comunidad está compuesta por aquellos que buscan y utilizan estos servicios profesionales y se benefician de ellos.
Además de pagar por los servicios que reciben, la Comunidad Vinculada también tiene que hacer contribuciones especiales destinadas a apoyar estas tareas profesionales. Estas contribuciones son una parte esencial para mantener nuestro sistema previsional, que asegura que los profesionales tengan recursos para su jubilación y bienestar.
Las contribuciones provienen de las personas que directa o indirectamente se benefician de los servicios profesionales. No son pagos de terceros desconocidos, sino de quienes tienen un vínculo directo con el profesional a través del trabajo que realizan.
Así que, cuando buscas y obtienes servicios profesionales, recuerda que no solo estás pagando por el trabajo, sino que también estás contribuyendo a mantener el sistema que respalda a los profesionales en el futuro. ¡Tú apoyo es fundamental para mantener la calidad de los servicios y el bienestar de todos!
Características de la contribución:
- Es de carácter obligatorio
- Se instituye mediante ley formal
- Es un recurso de titularidad de la caja que resulta inembargable
- El obligado al pago es quién se beneficia de manera directa o indirecta del servicio o labor profesional realizada.
“JUNTOS EN EL PRESENTE PARA CONSTRUIR TU FUTURO”