Los técnicos de la construcción apoyan a los profesionales y directivos en los proyectos de construcción. El trabajo incluye el diseño de planos, la estimación de costos, la planificación de los métodos de trabajo y la organización de los subcontratistas.
¿Qué funciones cumple un técnico?
El egresado puede diseñar viviendas y edificios, brindar soluciones de los sistemas constructivos tradicionales, diseñar y calcular estructuras portantes, otorgar solución a las instalaciones especiales de una obra, asesorar para la contratación en mano de obra y la compra de materiales necesarios para la realización.
Los técnicos de la construcción pueden pasar mucho de su tiempo calculando el presupuesto de los proyectos. Asimismo deben tener en cuenta varios factores, como la cantidad de mano de obra y el costo de los materiales. También puede que tenga que negociar con los proveedores para tratar de conseguir el mejor acuerdo posible para su empresa.
Además de la elaboración del presupuesto de un proyecto, los técnicos también deben asegurarse de que los planos cumplen con las normativas de construcción nacionales. Los planos también deben cumplir con los requisitos de planificación local, por lo que el técnico tiene que hablar con los responsables de la concesión de permisos de obra de la municipalidad local.
Antes de iniciar una nueva construcción o una demolición, el técnico de la construcción también comprueba que el proyecto cumpla los requisitos de otros organismos, como las compañías de agua, gas y electricidad.
A medida que avanza el trabajo, el técnico de la construcción visita la obra con frecuencia para verificar si hay fallos y trabaja en estrecha colaboración con los ingenieros. En algunas empresas, el técnico de la construcción puede supervisar los trabajos de reparación. También podría tener que supervisar a los artesanos la construcción que participan en la obra.