La geología es la disciplina encargada de estudiar las particularidades de la Tierra. Es de enorme relevancia porque puede ser de gran utilidad para diversas actividades humanas, como aquellas relacionadas con la extracción de determinados recursos minerales, recursos energéticos, recursos hídricos, etc.

La geología también se orienta a entender diversos fenómenos que se suceden en la corteza terrestre y a partir de este conocimiento evitar algunas tragedias humanitarias como pueden ser la aparición de erupciones volcánicas, terremotos, maremotos, etc.

El rol de los Geólogos
El trabajo de los geólogos es esencial para entender los riesgos y los desastres naturales, y poder así estar preparados para mitigar sus efectos. La protección del agua potable y de los distintos ecosistemas está avalada por un conocimiento de la geología y sus interacciones con los procesos superficiales.

 

¿Cuál es la importancia de un geólogo?
Los geólogos estudian la estructura, origen y evolución de la Tierra y sus recursos naturales. Pueden conocer detalles de nuestro planeta estudiando sus características como rocas, minerales, cristales, sedimentos y fósiles.

 

¿Cuáles son los aportes de la geología?
En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (minería) y de hidrocarburos (petróleo y gas natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (hidrogeología).