El Directorio de La Caja, preocupado por la situación económica a nivel nacional e internacional, se ha reunido en los últimos meses con sus asesores y operadores habituales para discutir opciones de inversión, evaluar la situación económica y planificar estrategias a largo plazo, con el objetivo de mejorar el Fondo de Reserva y proteger los ahorros de los afiliados. Se ha puesto énfasis en la seguridad y se ha considerado tanto el contexto nacional como internacional.

En la primera reunión, el asesor financiero, Lic. Alejandro Trape, explicó los criterios de inversión clave: liquidez, rentabilidad y seguridad. Se enfatizó la importancia de la seguridad debido a la gestión a largo plazo de fondos de terceros. Se analizaron las opciones para el segundo semestre de 2023, considerando la volatilidad actual y la incertidumbre debido a las elecciones.

En la segunda reunión, Eduardo Escayol de Capital Markets proporcionó una visión general de la situación actual y las expectativas futuras, considerando tanto el contexto local como internacional. Se centró en los cambios en las finanzas internacionales y los riesgos asociados con las diferentes opciones de inversión en el extranjero.

Después, el representante de la firma Morgan Stanley, Cdor Raúl Peralta, presentó y analizó los criterios de inversión utilizados por la institución a lo largo del tiempo, destacando el enfoque de inversión a largo plazo de La Caja.